- 1 potenciómetro
- Ordenador
Podemos utilizar la conexión serial para enviar datos de ida y vuelta al IDE de Arduino.
Podríamos usarla para otras aplicaciones.
Usaremos este código en el Arduino:
Usaremos este código en el Arduino:
void setup(){
Serial.begin(9600);
}
void loop(){
Serial.write(analogRead(A0/4));
delay(1);
}
Y este otro en la interfaz del ordenador. Lo cargaremos en un entorno llamado Processing, que enconraremos en processing.org :
import processing.serial.*;
Serial myPort;
PImage logo;
int bgcolor = 0;
void setup(){
colorMode(HSB, 255);
logo = loadImage("http://arduino.cc/logo.png");
size(logo.width, logo.height);
println("Available sreial ports:");
println(Serial.list());
myPort = new Serial(this, Serial.list()[0], 9600);
}
void draw(){
if (myPort.available() > 0){
bgcolor = myPort.read();
print.ln(bgcolor);
}
background(bgcolor, 255, 255);
image(logo, 0, 0);
}
La simulación en circuits.io muestra las conexiones y si abrimos el monitor serial, cambiaran los caracteres con el potenciómetro, pero no se puede ver al logo cambiar de color hasta que no lo conectemos al ordenador y abramos el programa de Processing, con el código correspondiente, y lo ejecutemos también.
En este caso, no he realizado la construcción en físico ni lo he grabado ya que se nos indicó que podía dar problemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario