martes, 21 de marzo de 2017

Arduino Project 2: Interfaz de nave espacial

Para esta práctica, necesitaremos:

  • Resistencias de 220 y 10 kΩ
  • 1 botón
  • 2 leds rojos y 1 led verde
  • Placa arduino y breadboard
Nada más comenzar, nos dan el siguiente esquema de conexión (la resistencia de 10 kΩ esta con el botón para evitar ruido y así obtener una señal clara de este; el resto son las de 220 Ω).




Toda la práctica gira en torno al análisis del código que nos dan, el cual he comentado en cada línea, que es el siguiente:

//se crea la variable que usaremos para saber si el botón esta activo
int switchState = 0;

//setup
// la rutina del setup empieza al resetear y se lee solo una vez
void setup() {
  // inicia los pines digitales como salidas (OUTPUT) o entradas (INPUT)
  pinMode(3, OUTPUT);
  pinMode(4, OUTPUT);
  pinMode(5, OUTPUT);
  pinMode(2, INPUT);
}

// la rutina loop se lee continuamente
void loop() {
  switchState = digitalRead(2);   //HIGH o LOW según el botón este encendido o apagado
  if (switchState == LOW) { //la función if funciona si se cumple su condición (en este caso que la                                                     //entrada del botón este activa, es decir, el botón pulsado)
    //con el boton no accionado
    digitalWrite(3, HIGH);  //enciende el led verde
    digitalWrite(4, LOW);   //apaga el led rojo
    digitalWrite(5, LOW);   //apaga el led rojo
  }
  else { //la función else funciona si no se cumple la condición de un if
    //con el botón accionado
    digitalWrite(3, LOW); //apaga el led verde
    digitalWrite(4, LOW); //apaga el led rojo uno
    digitalWrite(5, HIGH); //enciende el led rojo dos
    delay (250);  //espera un cuarto de segundo (250 milisegundos)
    //cambia el led rojo encendido
    digitalWrite(4, HIGH); //enciende el led rojo uno
    digitalWrite(5, LOW); //apaga el led rojo dos
    delay (250); //espera un cuarto de segundo
  }
    
} //vuelve a empezar la función loop

Adjunto una simulación antes de pasar a compartir la práctica en formato físico:




Y he aquí el resultado en formato físico:



Se recomienda el uso de una pequeña carcasa para tapar el cableado, pero no es necesario tenerla, funcionará igual.

Esta práctica es corta y sencilla, ideal para introducirnos a cómo programar Arduino.

1 comentario: